Ir al contenido principal

Entradas

Carlos Alcorta escribe sobre Ángel Guache

  carlosalcorta ~ Literatura y arte ÁNGEL GUACHE. CANTOS PARA BALLET BUFO (ANTOLOGÍA). 20 Viernes Nov 2020 Posted by carlosalcorta in Reseñas ÁNGEL GUACHE. CANTOS PARA BALLET BUFO (ANTOLOGÍA). EDITORIAL POESÍA HIPERIÓN. Me da la impresión de que Ángel Guache (Luanco, 1950) es, a día de hoy, a pesar de su incesante labor como artista plástico (comenzó exponiendo en 1972 y en 2001 el Museo Reina Sofía expuso su obra “Poemas geométricos”, una colección de obras de pequeño formato que tenía al color blanco como núcleo), como letrista, cantante y compositor, como poeta y autor de literatura infantil, un gran desconocido, aunque un crítico lo calificó en su momento como «el más irreverente niño prodigio de la poesía española». Su trayectoria poética es lo suficientemente extensa y personal como para que se le hubiera incluid...

La poesía, un patrimonio con futuro. 9, 10 y 11 de diciembre.

  INSTITUTO CERVANTES Actividades culturales 9, 10 Y 11 DE DICIEMBRE La poesía, un patrimonio con futuro RNE En este ciclo organizado por el Instituto Cervantes, Patrimonio Nacional y RNE pondremos el acento en las voces nuevas de la poesía española que ya merecen ser escuchadas, y que demuestran que es un género vivo, innovador y profundo.  Contamos con poetas de todas las lenguas oficiales de la Península: el castellano (Rosa Berbel, Raquel Vázquez, Berta García Faet, Ángelo Néstore…), el portugués (Tatiana Faia), el gallego (la recientemente galardonada con el premio nacional de poesía joven Alba Cid), el euskera (la navarra Beatriz Chivite) y el catalán (Irene Solà).  Este año en el que el Premio Cervantes ha reconocido a Francisco Brines, maestro indiscutible de poetas, es justo atender e...

Arturo Tendero descubre a Sandro Luna

  El mundanal ruido Este blog reúne reseñas de libros de poesía publicadas por Arturo Tendero Sandro Luna, Fuego de san Telmo SANDRO LUNA Fuego de san Telmo Plaquette del número 9 de la revista 21versos Banda Legendaria, Valencia, 2020 «Está vibrando el sol dentro de un pájaro / donde pueden mis ojos ser verdad». En cuatro años, la revista valenciana 21versos se ha abierto hueco en el abarrotado panorama de la literatura española. Nueve números lleva con el que ha visto la luz después del primer confinamiento, siempre con el compromiso de ofrecer nombres nuevos con poemas inéditos. Me ha sorprendido que aún quedaran firmas señeras de la poesía actual que no hubieran colaborado, y sin embargo el número 9 es un pleno de firmas y de poemas notables. Además 21versos rescat...

Francisco Javier Martínez Morán recomienda las "Páginas magistrales" de Galdós

  https://play.cadenaser.com/audio/cadenaser_alcala_de_henares_hoyporhoyhenares_20201130_122000_130000/ Del minuto 36 al 39. ¡Cómo escatiman el tiempo a la cultura los de la radio!  

"Casi la vida entera" de Jesús Losada por A. López Andrada

  Cuadernos del Sur. CÓRDOBA POESÍA Las paredes del universo «La poesía de Jesús Losada es sutil y electrizante, a la vez que serena, plácida, envolvente...»     Las paredes del universo - Jesús Losada. - CÓRDOBA Las paredes del universo - Jesús Losada. - CÓRDOBA   Alejandro López Andrada 28/11/2020 La emoción de adentrarse en las páginas de un libro de hermosa poesía es sentir, de alguna forma, la reconexión con un lugar perdido al que no regresabas desde hace mucho tiempo. Parece sencillo, aunque pasa pocas veces. Así, al pisar los senderos de este libro de Jesús Losada, Casi la vida entera , he sentido el estremecimiento candeal que experimentaba en l...

XIII Premio Claudio Rodríguez. ganador: José María Paz Gago

s José María Paz Gago, en una imagen de archivo - JOSÉ RAMÓN LADRA Cultura Paz Gago se alza con el XIII Premio de Poesía Claudio Rodríguez evocando el desastre del Prestige «Un mar de nombre impronunciable» forma parte de la «ecopoesía» del poeta y catedrático gallego ABC SANTIAGO Actualizado: 27/11/2020 20:46h José María Paz Gago, poeta y catedrático de Literatura en la Universidade da Coruña, se ha alzado con el XIII Premio de Poesía Claudio Rodríguez con un poemario, «Un mar de nombre impronunciable» , en cuyos versos se viaja en el tiempo al desastre del Prestige, que tiñó de negro las costas gallegas el 13 de noviembre de 2002. El Premio Internacional de Poesía Claudio Rodríguez tiene carácter bianual y está dotado con 6.000 euros . Dedicado a la creación en castellano, tiene su origen en el Certamen de Poesía «Florián de Ocampo» que celebró cuatro ediciones entre los años 1985 y 1993, con tres poemarios premiados y editados en cada edición. En 1996, gracias a la ge...

Gallego Benot en ZENDA por Daniel J. Rodríguez

  Inicio > Poesía > Mi amor desborda la palabra amor Poesía Mi amor desborda la palabra amor 23 Nov 2020 / Daniel J. Rodríguez  /  Juan Gallego Benot , poesía Como una granada dulce que se abre: así este libro. Como los labios que disfrutan del jugo de tinta de sus granos. Como un balcón en fiebre de geranios: así sus versos. Canta, Juan Gallego Benot , con una voz antigua en el reflejo de un cristal de este tiempo. Sus poemas están dichos desde un lugar distinto a todo: tierra nueva y vieja sementera donde el lector quiere enterrar sus huesos cuando la muerte. El amor desborda Oración en el huerto , el primer libro del poeta sevillano nacido en 1997. Pero el poemario, editado por Hiperión y II Premio de Poesia Joven Tino Barriuso, no es únicamente una carta de amor continua y cíclica: el poeta dibuja los contornos de los sueños y los anhelos en un espacio que se genera en cada verso, fuera de todo lugar. También los terrores y las dudas ...

Daniel J. Rodríguez sobre Saltar la hoguera de Rodrigo Olay

  Quemar el tiempo Daniel J. Rodríguez octubre 29, 2020 Qué tiento, qué luz, qué invocación del recuerdo. Los poemas de Rodrigo Olay en Saltar la hoguera son como esas espigas que se enganchan en los bajos del pantalón cuando se atraviesa el campo en primavera. El ganador del XXXV Premio Jaén de Poesía ha escrito un libro de ecos antiguos, recuerdos y oficio poético en el que traza una biografía con la forma de la acción de gracias. ...

Ramón Andrés entrevistado en WMagazín por Winston Manrique Sabogal

  Ramón Andrés, poeta, filósofo, musicólogo, humanista y ensayista autor de ‘Filosofía y consuelo de la música’ (Acantilado). /Fotografía de Lola Josa-cortesía a WMagazín miércoles 11, Nov 2020 Ramón Andrés: «Occidente ha sido y es un pulso entre la razón y el espíritu, entre el deseo de conquista y el nihilismo” Por Winston Manrique Sabogal 'Filosofía y consuelo de la música' es el nuevo gran libro del poeta, ensayista, musicólogo e intelectual español. Un viaje maravilloso por la historia de la música y una biografía del ser humano a través de los hechos y voces de múltiples creadores. Como preámbulo su ...

Saltar la hoguera de Rodrigo Olay en ZENDA por Daniel J. Rodríguez

La vida en llamas 13 Nov 2020 / Daniel J. Rodríguez  /  poesía De repente sucede: hay libros que se incendian con el color ocre de sus poemas, poemarios que huelen a un renovado rumor antiguo, versos como dardos que duelen en la noche, en cada recoveco de su simetría extraña. Todo en este libro que se preña de la luz hechicera de la noche de San Juan : es tal vez la playa origen de un mar Mediterráneo; es, también, un cielo plagado de estrellas; por último, es el salto que quiere sobrepasar la hoguera, pero a la vez duda de si caer sobre el fuego y arder hasta ser ceniza. Un ritual que se repite desde siempre. Ha perdido, para muchos, el sentido originario, pero adquiere nuevas significaciones con cada salto. Paso el fuego por una promesa. Paso el fuego por un amor que me observa. Paso el fuego por rabia. Paso el fuego por mi abuelo, que saltaba año a año. Paso el fuego porque así me purifico, me renuevo . " Trazado por la biografía íntima del poeta asturiano, ...