Ir al contenido principal

La poesía, un patrimonio con futuro. 9, 10 y 11 de diciembre.

 

INSTITUTO CERVANTES Actividades culturales

La poesía, un patrimonio con futuro

La poesía, un patrimonio con futuro RNE

En este ciclo organizado por el Instituto Cervantes, Patrimonio Nacional y RNE pondremos el acento en las voces nuevas de la poesía española que ya merecen ser escuchadas, y que demuestran que es un género vivo, innovador y profundo. 


Contamos con poetas de todas las lenguas oficiales de la Península: el castellano (Rosa Berbel, Raquel Vázquez, Berta García Faet, Ángelo Néstore…), el portugués (Tatiana Faia), el gallego (la recientemente galardonada con el premio nacional de poesía joven Alba Cid), el euskera (la navarra Beatriz Chivite) y el catalán (Irene Solà). 

Este año en el que el Premio Cervantes ha reconocido a Francisco Brines, maestro indiscutible de poetas, es justo atender este renovado manantial poético en los idiomas de España. Un encuentro de tres días que tendrá lugar en el Instituto Cervantes y en el Teatrillo del Pardo para poner en diálogo pasado y futuro, tradición y vanguardia, que nunca se hablan tan bien como cuando se hablan en un poema.  

Los encuentros se desarrollarán como un programa especial de La estación azul de Radio Nacional de España (RNE).

Actividades relacionadas

Entidades organizadoras

  • Instituto Cervantes (Madrid)
  • Patrimonio Nacional (España)
  • Radio Nacional de España (RNE)

Comentarios

Entradas populares de este blog

«Nimiedades» de María Paz Otero en ZENDA

  COLABORAN SUSCRÍBETE MAPA WEB Inicio > Libros > Adelantos editoriales > 5 poemas de María Paz Otero Adelantos editoriales 5 poemas de María Paz Otero 10 May 2021 / zendalibros.com  /  María Paz Otero , poesía María Paz Otero (Madrid, 1995) ganó el III Premio de Poesía Joven Tino Barriuso con Nimiedades , su primer libro, recién publicado por Ediciones Hiperión . Nimiedades es un autorretrato íntimo, valiente y reflexivo. Sus poemas nacen de las vivencias cotidianas de la autora, de su memoria y de sus expectativas sobre el futuro. Es una obra bellísima, escrita con naturalidad y excelente oído. Su publicación significa la incorporación de una voz nueva e importante a la poesía española. Zenda adelanta cinco poemas del libro. *** Es tu cuerpo tan blanco a simple vista Es tu cuerpo tan blanco a simple vista que una podría, equivocada, quedarse en la superficie. Creer en tu pureza, venerarte en domingo con la fe de los...

La palabra es mágica. Hijos de la bonanza de Rocío Acebal Doval por Ricardo Fernández Esteban

  La palabra es mágica Bitácora poética de Ricardo Fernández Esteban. "La palabra es mágica", porque tiene el poder de transformar sonidos en sentimientos. lunes, 25 de septiembre de 2023 Rocío Aceval Rocio Aceval (Oviedo, 1997) ha publicado dos poemarios, Memorias del mar (2016) e Hijos de la bonanza (2020) que ganó el premio Hiperión. Me centraré en este último libro que me ha permitido conocer la obra de una gran poeta, tanto por el contenido de sus textos, como por el formato con el que escribe, que mantiene un magnífico ritmo poético al que nos tienen poco acostumbrados los autores jóvenes.  PROCESO LITERARIO Acudir a tertulias de santones. Escribir en un par de suplementos. Llevar una revista o ejercer de antólogo imparcial de tus amigos. Actualizar el blog semanalmente. Estudiar al dedillo las teorías de Dámas...

William González Guevara, premio Hiperión 2023