Ir al contenido principal

Poemas de Tomás Hernández Molina en ZENDA

 


Inicio > Poesía > 5 poemas de El esfuerzo del copista, de Tomás Hernández Molina

5 poemas de El esfuerzo del copista, de Tomás Hernández Molina

1
5 poemas de El esfuerzo del copista, de Tomás Hernández Molina

La obra de Tomás Hernández Molina (Alcalá la Real, Jaén, 1946) es mayoritariamente poética: Esfinge (Valencia, 1978); La manera en que muerdes tus labios cuando esperas (Valencia, 1981); El viaje de Elpénor (Biblioteca Nueva, Madrid, 2004); Cuaderno de Salobreña(Salobreña, 2004); Y véante mis ojos (Biblioteca Nueva, Madrid, 2006);Última línea (Hiperión, Madrid, 2007); Accidentes geográficos (Las Palmas, 2008); Peñón de las Caballas (Tres Fronteras, Murcia, 2009); 174517 [El corazón del pájaro] (Cénlit, Pamplona, 2016), Hotel Comercio (El ojo de Poe, Alcalá la Real, 2017), Nadie vendrá (Reino de Cordelia, Madrid, 2019) y Donde duermen los pájaros (Diputación de Córdoba, 2021). Como poeta ha recibido, entre otros premios, el Ciudad de Zaragoza, Manuel Alcántara, Jaén, Antonio Oliver Belmás, Ciudad de Pamplona, Ciudad de Salamanca y Vicente Núñez.

Zenda comparte cinco poemas de su libro más reciente, El esfuerzo del copista (Hiperión).

***

Paisajes paralelos

En Coral Gables, Juan Ramón, recién llegado
a aquel país en donde la grandeza lo abrumaba,
las calles como ríos, latiendo el corazón en los motores,
la pretenciosa altura de las grandes terrazas,
la lejanía del cielo. En Coral Gables escribía
de los pinos redondos de Moguer,
refugiado en la cercanía de los recuerdos.

En Valencia, Machado, envejecido,
sintiendo la derrota en el sabor del agua,
inventaba octavillas de victoria en huertos de naranjos,
caía la ceniza en el reloj de plata.

En la extrañeza vivía Juan Ramón,
“todo ve con la luz de dentro, todo es dentro”;
del minúsculo ser que hay en las cosas
y hace de la nostalgia un vivir nuevo,
de la dulce tristeza de la lluvia “en un pueblo húmedo y frío,
destartalado y sombrío,” habla Machado.

Compartidos paisajes de compasión y ausencia,
vidas, que en la palabra fueron y en ella se sostienen.

***

Ser costumbre

Yo vivo en el silencio luminoso,
en el azul diario y en la altura
de estos cielos del sur sobre la piedra.
Vivir en el mirar más sosegado
y ser en la mirada esencia y fin,
el nacer de los días, la despedida,
el dulce recogerse hacia la nada
y ser, en la costumbre, otro silencio.

***

Palacios en la nieve

Palacios en la sombra de la nieve,
rojos palacios hechos de tierra roja,
más altos que las plazas, los jardines
donde vienen los viejos por ver pasar el aire
o recordar la vida en los sonidos,
que llenen su silencio o los distraigan.
En las calles antiguas el amor nuevo,
que es uno y solo y vuelve cada día
a pregonar su gozo en las paredes,
geranios de alegría en sangre viva.
Las horas bulliciosas, la aventura
esperando a la vuelta de la esquina
y las bocas abiertas y los ojos cerrados.

***

Elogio de la literatura

Los tercetos de Dante, las batallas de Homero,
las islas del tesoro, el amor, hasta la castración, de Abelardo y Eloísa,
la odisea de Joyce, los salones de Proust,
el tiro entre las cejas de Céline,
la beatitud de Juan de Yepes, los muelles en el alba de Neruda,
el baile, en su puesta de largo, de Natasha Rostova,
la soledad de Ajmátova en las puertas de las cárceles,
los trenes hacia Auschwitz y la rosa de Rilke,
Juan Ramón en su espacio, Pound en Venecia,
engrandeciendo el nombre de los héroes,
la sencillez de Rosalía. Hölderlin.

***

El esfuerzo del copista

En el siglo que vives, dice Steiner,
nacen algunos hombres sabios,
compleja es su palabra, como todo lo hermoso,
algunos la descifran y a nosotros la traen, a nuestras manos,
transformado lo oscuro en clara compañía,
gozosa redención de nuestro no saber.
Y luego, los copistas con paciencia sagrada,
letra a letra, como rastro de gorriones en la nieve,
entre surcos de tinta sembramos las palabras.

—————————————

Autor: Tomás Hernández Molina. TítuloEl esfuerzo del copistaEditorial: Hiperión. Venta: Todos tus librosAmazonFnac y Casa del Libro.

4.3/5 (10 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor) 
1

Comentarios

Entradas populares de este blog

«Lugares donde quienes se amaron se amaron mucho» Héctor Aceves. Premio de Poesía Joven 'Tino Barriuso'

  Héctor Aceves @h_aceves_ «Lugares donde quienes se amaron se amaron mucho» está aquí. Escribí este poemario-novela en verano de 2022 y llega justo cuando vuelve el calor. La tan bonita ilustración de cubierta es de @luvalar . Lo podéis encontrar ya en la web de Hiperión y el 26 de mayo en librerías. Translate Tweet 2:54 PM · May 18, 2023 · 10.6K Views

«Nimiedades» de María Paz Otero en ZENDA

  COLABORAN SUSCRÍBETE MAPA WEB Inicio > Libros > Adelantos editoriales > 5 poemas de María Paz Otero Adelantos editoriales 5 poemas de María Paz Otero 10 May 2021 / zendalibros.com  /  María Paz Otero , poesía María Paz Otero (Madrid, 1995) ganó el III Premio de Poesía Joven Tino Barriuso con Nimiedades , su primer libro, recién publicado por Ediciones Hiperión . Nimiedades es un autorretrato íntimo, valiente y reflexivo. Sus poemas nacen de las vivencias cotidianas de la autora, de su memoria y de sus expectativas sobre el futuro. Es una obra bellísima, escrita con naturalidad y excelente oído. Su publicación significa la incorporación de una voz nueva e importante a la poesía española. Zenda adelanta cinco poemas del libro. *** Es tu cuerpo tan blanco a simple vista Es tu cuerpo tan blanco a simple vista que una podría, equivocada, quedarse en la superficie. Creer en tu pureza, venerarte en domingo con la fe de los...