Ir al contenido principal

Un dia feliz de Manuel Juliá

 

Artículos

UN DÍA FELIZ

10/07/2022

Imprimir artículo

Hay días que son como pastillas efervescentes, de ellos no quedará ni el hálito de un instante, nada. Uno no sabe si acaso vivirán en la oscuridad tintineante del inconsciente, o como diría Bécquer, donde habite el olvido. Otros días sin embargo se agarran con uñas fieras y bellas a las tapias de la mente. Encienden velas que iluminan el recuerdo y no quieren morir. Hacen sonar cánticos de eternidad asociados a su gozo. La mayoría de los días serán engullidos por el voraz desierto del pasado, mientras miramos al cielo azul, que es el futuro, donde el destino mueve sus aves, sus nubes y sus tormentas. Pero por fortuna otros no. Como fue para mí el sábado pasado, día que no irá al basurero de la memoria, sino que mientras viva se quedará en el mapa de mi alma.

El destino, que casi siempre tiene nombre, en este caso José Antonio Prieto, presidente del Ateneo de Almagro, fue su hacedor. Me propuso presentar mi antología poética, El corazón de la muerte, y Madre, ambos de Hiperión. El segundo había sido publicado en 2021, pero la maldita pandemia, devoradora de sueños y proyectos, evitó presentarlo en público, al menos como yo pensaba que debía hacer, sin limitaciones, porque Madre es para mí un libro que atrapa el corazón del lector. Si, como dice George Perec, los verdaderos personajes de una novela son el autor y el lector, y la novela es lo que sucede entre ellos, este libro, Madre, lleno de historias que el lector puede considerar como suyas, es la mejor novela de amor que pudiera escribir con el lector.

Y lo que me pasó después es para darle al destino un abrazo interminable. Como se celebra el Festival de Teatro Clásico de Almagro, se acordó buscar algún actor que le apeteciera recitar alguno de mis textos. Por extrañas casualidades apareció la posibilidad de que lo hicieran Carlos Hipólito y Manuel Galiana, además por primera vez juntos. Ambos conocían mi obra y se manifestaron encantados de recitar textos de Madre, libro que conocían y del que les encantaría declamar una selección. No cupo en mí el gozo. Galiana e Hipólito están entre los diez mejores actores de España, y como recitadores no tienen igual.

Pues bien, se produjo el recital, y nunca vi algo igual. La gente aplaudió mucho tiempo cada texto, todos, y se creó en el salón, lleno a rebosar, una bellísima comunión entre arte y público. Fue una hora de arte puro. El público quiso que durase mucho más. Mis textos, ya de por sí con una carga sentimental enorme, y sus voces maestras en el recitado inundaron de alma aquel salón. Hay días que uno quiere que duren más, y si uno escribe y ve y oye sus textos recitados por estos dos monstruos de la escena lo que quiere es que ese día no se acabe nunca, que tenga un tenue chispazo de eternidad.

Últimas publicaciones

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

EL CORAZÓN DE LA MUERTE

Breve extracto del texto "La poesía de Manuel Juliá: La escritura del corazón", de Jesús Barrajón Muñoz, profesor titular de Literatura Española en la Universidad de Castilla-la Mancha, Facultad de Letras.. . Hace ahora veinticuatro años que Manuel Juliá (...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-198-9

MADRE

MADRE

CONTRAPORTADA. Decidí de lo que iba a escribir, escribiría de ella. Aún no sabía ni la estructura ni el contenido, ni siquiera si sería un libro de poemas o una novela, pero tenía claro que escribiría sobre de ella y que el libro se llamaría Madre, el más ...

[EDICIONES HIPERIÓN]
ISBN: 978-84-9002-171-2

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

QUE NADIE DIGA QUE NO LUCHASTE CONTRA MOLINOS DE VIENTO

Nueve apasionantes relatos, basados en el terrible lenguaje de los hechos, en los que el periodista y poeta Manuel Juliá expresa la intrahistoria de los Quijotes del siglo XXI de los que se ocupa el programa de Mediaset, inspirándose en su idea original. H...

[Almuzara]
ISBN: 978-84-1834-678-1

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

TRILOGÍA DE LOS SUEÑOS

El sueño de la muerte (2013), El sueño del amor (2014) y El sueño de la vida (2015), publicados en Hiperión, se pensaron por su autor como una trilogía que ahora se reúne en un solo libro en el que destaca su coherencia poética. La Trilogía contiene una via...

[Ediciones Hiperión, S.L.]
ISBN: 978-84-9002-105-7

Si desea recibir información de esta página:

Comentarios

Entradas populares de este blog

«Nimiedades» de María Paz Otero en ZENDA

  COLABORAN SUSCRÍBETE MAPA WEB Inicio > Libros > Adelantos editoriales > 5 poemas de María Paz Otero Adelantos editoriales 5 poemas de María Paz Otero 10 May 2021 / zendalibros.com  /  María Paz Otero , poesía María Paz Otero (Madrid, 1995) ganó el III Premio de Poesía Joven Tino Barriuso con Nimiedades , su primer libro, recién publicado por Ediciones Hiperión . Nimiedades es un autorretrato íntimo, valiente y reflexivo. Sus poemas nacen de las vivencias cotidianas de la autora, de su memoria y de sus expectativas sobre el futuro. Es una obra bellísima, escrita con naturalidad y excelente oído. Su publicación significa la incorporación de una voz nueva e importante a la poesía española. Zenda adelanta cinco poemas del libro. *** Es tu cuerpo tan blanco a simple vista Es tu cuerpo tan blanco a simple vista que una podría, equivocada, quedarse en la superficie. Creer en tu pureza, venerarte en domingo con la fe de los...

La palabra es mágica. Hijos de la bonanza de Rocío Acebal Doval por Ricardo Fernández Esteban

  La palabra es mágica Bitácora poética de Ricardo Fernández Esteban. "La palabra es mágica", porque tiene el poder de transformar sonidos en sentimientos. lunes, 25 de septiembre de 2023 Rocío Aceval Rocio Aceval (Oviedo, 1997) ha publicado dos poemarios, Memorias del mar (2016) e Hijos de la bonanza (2020) que ganó el premio Hiperión. Me centraré en este último libro que me ha permitido conocer la obra de una gran poeta, tanto por el contenido de sus textos, como por el formato con el que escribe, que mantiene un magnífico ritmo poético al que nos tienen poco acostumbrados los autores jóvenes.  PROCESO LITERARIO Acudir a tertulias de santones. Escribir en un par de suplementos. Llevar una revista o ejercer de antólogo imparcial de tus amigos. Actualizar el blog semanalmente. Estudiar al dedillo las teorías de Dámas...

William González Guevara, premio Hiperión 2023