La poesía árabe clásica, de Josefina Veglison (ed.)

“La poesía es una buena cosa, / nada se le puede objetar. / A poco
que haga / se lleva la tristeza del triste / y con sutileza saca del
argumento la conclusión. / Cuánta mirada ha trastocado, de horrenda, en
bella. / Cuánto ardor ha sofocado / en el corazón ardiente del
enamorado.” Versos del poeta Ibn Rasiq, uno de los protagonistas de la
antología La poesía árabe clásica (Hiperión).
Editada
por Josefina Veglison este libro es una joya tejida con algunos de los
mejores poemas y versos, de poetas y poetisas árabes, desde la época
preislámica (s. VI-VII d. C.) hasta los grandes clásicos medievales: “Su
boca es camomila siempre regada por el agua de la nube / como vino
fresco mezclado a la miel de las abejas.” (Al-a’sa Maymun de Qays).
Cada
periodo está precedido por una breve introducción histórica y literaria
que nos permite conocer el contexto y a los autores. A lo largo de la
lectura de sus poemas satíricos, amorosos, religiosos, sapienciales o
cotidianos comprenderemos la idiosincrasia de los distintos pueblos, sus
inquietudes existenciales y universales del Oriente y el Occidente
árabe clásico.
En fin, esta obra que recomiendo encarecidamente
es una magnífica oportunidad para adentrarnos en el mundo poético árabe y
disfrutar de la contemporaneidad de muchos de sus versos: la poesía
–prosigue Ibn Rasiq– “Cuánta clemencia ha encendido / en el corazón
arisco y duro. / A cuánto poeta olvidado, / con las puertas cerradas al
consuelo, / le acercó su lengua al rey coronado. / Enseñad, pues, a
vuestros hijos / la medicina que cura la vida.”
Comentarios
Publicar un comentario