Hiperión, librería literaria, situada en el centro de Madrid, junto a la Puerta de Alcalá, ha sido a lo largo de casi cuatro décadas la librería de referencia para los lectores de poesía.
Los
críticos de ABC Cultural han elegido los poemarios de Manuel Machado y
Jesús Munárriz como los más sugerentes aparecidos en este género en 2019
Actualizado:
Jesús Munárriz y sentir el tiempo fibra a fibra
El poeta y editor Jesús Munárriz (San Sebastián, 1940)Jesús Munárriz: «Escaramujos». Pre-Textos, 2019. 74 páginas. 16 euros
«Escaramujos» es un libro de poesía perfecto para leer en Navidad,
un libro escrito desde la contemplación, desde ese misterio de las cosas
sencillas en el cual lo aparentemente intrascendente encierra mensajes,
imágenes enormemente significativas. Esa nieve que recoge las huellas
de un hombre y las huellas de un perro, las acacias perfumando la
oscuridad, el petirrojo que busca semillas entre las hojas secas. Escrito en haikus,
en «Escaramujos» la contemplación es una vía, un camino hacia ese
relámpago de tres versos, diecisiete sílabas donde la emoción y el
asombro se mezclan con la vida cotidiana, la naturaleza o el silencio.
Estructurado como un retablo de las estaciones, Munárriz sabe ver en
ellas no solo el tiempo sino esos momentos dignos de guardar en un
puñado breve de palabras, con los que sentirse acompañado y leer y
celebrar la realidad. Todo cabe en estos haikus, desde el apunte de
viaje a la escena pictórica, desde lo terrenal a lo espiritual. Aquí no
hay dualidades, no hay fronteras.
Todo dialoga, se abre, todo refleja el impacto sentimental de un
fragmento de lo real, todo nos interroga: el perro muerto cubierto de
rocío, el tren que traspasa la niebla de noviembre, el chaparrón que se lleva las flores de los cerezos.
Munárriz es uno de los editores más atentos a la poesía de Oriente, a
la poesía japonesa, y como poeta no ha dejado de realizar ese viaje
hacia la mirada como relámpago, esa apelación al instante como momento
de eternidad, de epifanía que tenemos en mucha de la poesía de aquella
cultura. «Yo de algún modo me he ido preparando para esa sorpresa casi
total que es el Japón», dijo Borges.
Tal vez la poesía de Munárriz, en su diversidad de tonos e
intereses, encuentre en esta forma concisa, emocionante, donde el
símbolo no sustituye a la realidad sino que la nombra, ese tono de
confidencialidad, de intimidad, de naturalidad alejada de cualquier
artificio, esa intensidad que hacen de «Escaramujos» un libro excelente
con el que sentirse acompañado, con el que recordar aquello que Eugénio
de Andrade pedía a la poesía: sentir el tiempo fibra a fibra. Por Diego Doncel
COLABORAN SUSCRÍBETE MAPA WEB Inicio > Libros > Adelantos editoriales > 5 poemas de María Paz Otero Adelantos editoriales 5 poemas de María Paz Otero 10 May 2021 / zendalibros.com / María Paz Otero , poesía María Paz Otero (Madrid, 1995) ganó el III Premio de Poesía Joven Tino Barriuso con Nimiedades , su primer libro, recién publicado por Ediciones Hiperión . Nimiedades es un autorretrato íntimo, valiente y reflexivo. Sus poemas nacen de las vivencias cotidianas de la autora, de su memoria y de sus expectativas sobre el futuro. Es una obra bellísima, escrita con naturalidad y excelente oído. Su publicación significa la incorporación de una voz nueva e importante a la poesía española. Zenda adelanta cinco poemas del libro. *** Es tu cuerpo tan blanco a simple vista Es tu cuerpo tan blanco a simple vista que una podría, equivocada, quedarse en la superficie. Creer en tu pureza, venerarte en domingo con la fe de los...
Héctor Aceves @h_aceves_ «Lugares donde quienes se amaron se amaron mucho» está aquí. Escribí este poemario-novela en verano de 2022 y llega justo cuando vuelve el calor. La tan bonita ilustración de cubierta es de @luvalar . Lo podéis encontrar ya en la web de Hiperión y el 26 de mayo en librerías. Translate Tweet 2:54 PM · May 18, 2023 · 10.6K Views
La palabra es mágica Bitácora poética de Ricardo Fernández Esteban. "La palabra es mágica", porque tiene el poder de transformar sonidos en sentimientos. lunes, 25 de septiembre de 2023 Rocío Aceval Rocio Aceval (Oviedo, 1997) ha publicado dos poemarios, Memorias del mar (2016) e Hijos de la bonanza (2020) que ganó el premio Hiperión. Me centraré en este último libro que me ha permitido conocer la obra de una gran poeta, tanto por el contenido de sus textos, como por el formato con el que escribe, que mantiene un magnífico ritmo poético al que nos tienen poco acostumbrados los autores jóvenes. PROCESO LITERARIO Acudir a tertulias de santones. Escribir en un par de suplementos. Llevar una revista o ejercer de antólogo imparcial de tus amigos. Actualizar el blog semanalmente. Estudiar al dedillo las teorías de Dámas...
Comentarios
Publicar un comentario