Ir al contenido principal

Primer Premio de Poesía Joven Tino Barriuso: Rodrigo García Marina, "Edad"

Rodrigo García Marina gana el Premio de Poesía Tino Barriuso

DB - lunes, 4 de febrero de 2019
Rodrigo García Marina gana el Premio de Poesía Tino Barriuso
El jurado valora "su tono de conversación directa con el lector, al que interpela de manera muy viva desde el humor, la ironía hacia la propia poesía, el coloquialismo y un cierto disfraz antimetafórico lleno de sugerencia"
El poeta Rodrigo García Marina resultó ser el ganador del I Premio de Poesía Joven Tino Barriuso por su obra ‘Edad’, según se desprende del acta del jurado del certamen convocado por Diario de Burgos, orientado a menores de 25 años, con el que el rotativo pretende recordar y agradecer la memoria de este escritor burgalés, colaborador del periódico y una de las figuras contemporáneas de la literatura de la ciudad más aclamadas.
El jurado destacó especialmente en este libro “su tono de conversación directa con el lector, al que interpela de manera muy viva desde el humor, la ironía hacia la propia poesía, el coloquialismo y un cierto disfraz antimetafórico lleno de sugerencia”. El jurado estuvo compuesto por Eduardo Fraile (presidente), Alba Flores, Paula Bozalongo, Francisco Castaño, Óscar Esquivias y Raúl Briongos (como secretario, con voz pero sin voto). El autor recibirá 2.500 euros y la publicación de la obra en Ediciones Hiperión.
Diario de Burgos convocó este premio en homenaje al “genial” poeta burgalés tristemente fallecido, a su figura como literato, a su “espíritu creativo” y a su “amor por las letras”, y con el fin de estimular la nueva escritura poética. Esta primera edición del Premio de Poesía Joven Tino Barriuso recibió 68 candidaturas, una cifra “notable” teniendo en cuenta la temática del premio y el hecho de que se convocara por vez primera, según destacaron desde la organización.
Rodrigo García Marina nació en Madrid en 1996. Estudió viola en el Conservatorio de Las Palmas de Gran Canaria y actualmente cursa el grado de Medicina en la Universidad de esa misma ciudad, y el de Filosofía en la UNED. Ha publicado con anterioridad ‘La caricia de las amapolas’, Premio Torón 2015 y ‘Aureus’ (Bandaàparte), Premio Irreconciliables 2017.

Comentarios

Entradas populares de este blog

«Nimiedades» de María Paz Otero en ZENDA

  COLABORAN SUSCRÍBETE MAPA WEB Inicio > Libros > Adelantos editoriales > 5 poemas de María Paz Otero Adelantos editoriales 5 poemas de María Paz Otero 10 May 2021 / zendalibros.com  /  María Paz Otero , poesía María Paz Otero (Madrid, 1995) ganó el III Premio de Poesía Joven Tino Barriuso con Nimiedades , su primer libro, recién publicado por Ediciones Hiperión . Nimiedades es un autorretrato íntimo, valiente y reflexivo. Sus poemas nacen de las vivencias cotidianas de la autora, de su memoria y de sus expectativas sobre el futuro. Es una obra bellísima, escrita con naturalidad y excelente oído. Su publicación significa la incorporación de una voz nueva e importante a la poesía española. Zenda adelanta cinco poemas del libro. *** Es tu cuerpo tan blanco a simple vista Es tu cuerpo tan blanco a simple vista que una podría, equivocada, quedarse en la superficie. Creer en tu pureza, venerarte en domingo con la fe de los...

La palabra es mágica. Hijos de la bonanza de Rocío Acebal Doval por Ricardo Fernández Esteban

  La palabra es mágica Bitácora poética de Ricardo Fernández Esteban. "La palabra es mágica", porque tiene el poder de transformar sonidos en sentimientos. lunes, 25 de septiembre de 2023 Rocío Aceval Rocio Aceval (Oviedo, 1997) ha publicado dos poemarios, Memorias del mar (2016) e Hijos de la bonanza (2020) que ganó el premio Hiperión. Me centraré en este último libro que me ha permitido conocer la obra de una gran poeta, tanto por el contenido de sus textos, como por el formato con el que escribe, que mantiene un magnífico ritmo poético al que nos tienen poco acostumbrados los autores jóvenes.  PROCESO LITERARIO Acudir a tertulias de santones. Escribir en un par de suplementos. Llevar una revista o ejercer de antólogo imparcial de tus amigos. Actualizar el blog semanalmente. Estudiar al dedillo las teorías de Dámas...

William González Guevara, premio Hiperión 2023