La colección poesía Hiperión ha publicado un libro premiado del joven poeta (nació en 1985) David Rey Fernández. En el año 2009, ganó el XII Premio de Poesía de Compostela "Antonio Carvajal".
Sus poemas me recuerdan a los versos de Walt Whitman porque recorren praderas, huellas de una mujer en la playa, cielos infinitos, ramas aladas de los bosques, y no se desgastan. Antes bien, ofrecen al lector arranques de furia y de creatividad temblando como un rocío, para caer por fin sobre la rosa.
Con tan joven edad, me sorprende gratamente la madurez que el autor despliega en las páginas del libro.
Sus citas a Francisco de Quevedo muestran su predilección por el escritor español que entendió los laberintos de la vida mundana.
Hay un dulzura blanda, se diría, en su lenguaje. Y un tono ligeramente nerudiano en sus expresiones.
Pero aquel despliegue de la naturaleza, en todas sus metáforas y en toda la fundamentación de su poesía es cosa, empeño o rebusque que yo vuelvo a apreciar después de la aparición de Hojas de hierba, del escritor y poeta norteamericano Whalt Whitman.
Sus poemas me recuerdan a los versos de Walt Whitman porque recorren praderas, huellas de una mujer en la playa, cielos infinitos, ramas aladas de los bosques, y no se desgastan. Antes bien, ofrecen al lector arranques de furia y de creatividad temblando como un rocío, para caer por fin sobre la rosa.
Con tan joven edad, me sorprende gratamente la madurez que el autor despliega en las páginas del libro.
Sus citas a Francisco de Quevedo muestran su predilección por el escritor español que entendió los laberintos de la vida mundana.
Hay un dulzura blanda, se diría, en su lenguaje. Y un tono ligeramente nerudiano en sus expresiones.
Pero aquel despliegue de la naturaleza, en todas sus metáforas y en toda la fundamentación de su poesía es cosa, empeño o rebusque que yo vuelvo a apreciar después de la aparición de Hojas de hierba, del escritor y poeta norteamericano Whalt Whitman.
Seguir leyendo aquí.
Comentarios
Publicar un comentario