Por Inmaculada Lergo Martín
Capitalinos, tercer volumen de la colección que Ediciones La Isla de Siltolá (tras Grillos y luna de Susana Benet y Recogido en el agua de Félix Arce Araiz), dedica al haiku, va firmado por quien fue un verdadero precursor del género en España: Jesús Munárriz (San Sebastián, 1940). Munárriz escribió y publicó haikus cuando aún no se habían puesto de moda, y contribuyó a la difusión y al predicamento del que hoy en día gozan a través de su editorial, Hiperión, comenzando por títulos recopilatorios como El haiku japonés (1993) o Haiga: haikús ilustrados (2005), hasta los más recientes Haikus en el corredor de la muerte (2014) -impactante y francamente recomendable su lectura, por cierto-, Haikus de amor (2015), Haikus de guerra (2016), Haikus a contracorriente (2018), pasando por los imprescindibles como Los 99 Jaikus de Ryokan, por citar solo unos cuantos. Entre los de su producción destaca Jaikus aquí, de 2005.
Seguir leyendo aquí:
Comentarios
Publicar un comentario