Ir al contenido principal

"Capitalinos" de Jesús Munárriz.



Por Inmaculada Lergo Martín
Capitalinos, tercer volumen de la colección que Ediciones La Isla de Siltolá (tras Grillos y luna de Susana Benet y Recogido en el agua de Félix Arce Araiz), dedica al haiku, va firmado por quien fue un verdadero precursor del género en España: Jesús Munárriz (San Sebastián, 1940). Munárriz escribió y publicó haikus cuando aún no se habían puesto de moda, y contribuyó a la difusión y al predicamento del que hoy en día gozan a través de su editorial, Hiperión, comenzando por títulos recopilatorios como El haiku japonés (1993) o Haiga: haikús ilustrados (2005), hasta los más recientes Haikus en el corredor de la muerte (2014) -impactante y francamente recomendable su lectura, por cierto-, Haikus de amor (2015), Haikus de guerra (2016), Haikus a contracorriente (2018), pasando por los imprescindibles como Los 99 Jaikus de Ryokan, por citar solo unos cuantos. Entre los de su producción destaca Jaikus aquí, de 2005.
Seguir leyendo aquí:

 Jesús Munárriz: Capitalinos

Comentarios

Entradas populares de este blog

«Nimiedades» de María Paz Otero en ZENDA

  COLABORAN SUSCRÍBETE MAPA WEB Inicio > Libros > Adelantos editoriales > 5 poemas de María Paz Otero Adelantos editoriales 5 poemas de María Paz Otero 10 May 2021 / zendalibros.com  /  María Paz Otero , poesía María Paz Otero (Madrid, 1995) ganó el III Premio de Poesía Joven Tino Barriuso con Nimiedades , su primer libro, recién publicado por Ediciones Hiperión . Nimiedades es un autorretrato íntimo, valiente y reflexivo. Sus poemas nacen de las vivencias cotidianas de la autora, de su memoria y de sus expectativas sobre el futuro. Es una obra bellísima, escrita con naturalidad y excelente oído. Su publicación significa la incorporación de una voz nueva e importante a la poesía española. Zenda adelanta cinco poemas del libro. *** Es tu cuerpo tan blanco a simple vista Es tu cuerpo tan blanco a simple vista que una podría, equivocada, quedarse en la superficie. Creer en tu pureza, venerarte en domingo con la fe de los...

La palabra es mágica. Hijos de la bonanza de Rocío Acebal Doval por Ricardo Fernández Esteban

  La palabra es mágica Bitácora poética de Ricardo Fernández Esteban. "La palabra es mágica", porque tiene el poder de transformar sonidos en sentimientos. lunes, 25 de septiembre de 2023 Rocío Aceval Rocio Aceval (Oviedo, 1997) ha publicado dos poemarios, Memorias del mar (2016) e Hijos de la bonanza (2020) que ganó el premio Hiperión. Me centraré en este último libro que me ha permitido conocer la obra de una gran poeta, tanto por el contenido de sus textos, como por el formato con el que escribe, que mantiene un magnífico ritmo poético al que nos tienen poco acostumbrados los autores jóvenes.  PROCESO LITERARIO Acudir a tertulias de santones. Escribir en un par de suplementos. Llevar una revista o ejercer de antólogo imparcial de tus amigos. Actualizar el blog semanalmente. Estudiar al dedillo las teorías de Dámas...

William González Guevara, premio Hiperión 2023