El balcón de enfrente Cuaderno de crítica literaria | José Ángel Cilleruelo lunes, 22 de noviembre de 2021 Musa antipetrarquista | «Mecánica», de Vicente Luis Mora Antes de que Vicente Luis Mora (1970) decidiera empezar a escribir Mecánica (Hiperión, 2021), otro poeta, natural también de Córdoba, había tenido una idea parecida. Fue Juan de Mena (1411-1456), quien en el siglo XV creyó en la poesía como vehículo idóneo para reflejar la mecánica del mundo representada en «muy grandes tres ruedas: / las dos eran firmes, inmotas y quedas, / mas la de en medio voltar no cesava». Es decir, soñó una poesía capaz de reflejar las «ruedas» quietas, el pasado y el futuro, pero sobre todo la rueda central, la que no se detenía, el presente. Una apertura del campo de visión poético sin sombras ni restricciones («el mundo me vido que andava mirando»), que en el siglo siguiente el petrarquismo se encargó de volve...