Ir al contenido principal

Entradas

Carlos Aganzo reseña en ABC "En la tierra desolada" de Fermín Herrero

 

Álvaro Valverde escribe sobre Servicio de lavandería de Begoña M. Rueda

 

Servicio de lavandería de Begoña M. Rueda destacado por Clara Morales

Viernes 10 de septiembre de 2021  infoLibre  información libre e independiente Cultura Siete libros para no perder de vista en la avalancha de novedades del otoño literario La Feria del Libro de Madrid ha puesto a trabajar a toda máquina al sector editorial. A este ritmo, muchos títulos terminan sepultados. Aquí un pequeño rescate En esta pequeña muestra de bibliodiversidad están  Azucre , de Bibiana Candia, la nueva edición del Génesis de Blackie Books o Servicio de lavandería , poemario de Begoña M. Rueda Clara Morales cmorales@infolibre.es @claramoralesf Publicada el 10/09/2021 a las 06:00 Actualizada el 10/09/2021 a las 12:14             Servicio de lavandería , Begoña M. Rueda   Servicio de lavandería es el título del último poemario de Begoña M. Rueda, ganador del prestigioso Premio Hiperión. Y no es una metáfora. O no solo. Es el lugar de trabajo de la poeta: el servicio de lavandería de u...

Luis García Montero escribe sobre Begoña M. Rueda en infoLibre

  Domingo, 5 de septiembre de 2021 Verso Libre Historia íntima de una mujer Luis García Montero contacta@infolibre.es @_infoLibre Publicada el 05/09/2021 a las 06:00 A veces, mientras trabaja en la lavandería del hospital, recuerda el campus universitario y los años en los que estudiaba Filología Hispánica. Hubiera sido mejor, piensa, seguir estudiando y no arriesgarse a pasar toda su vida bajo el ruido acosador de las lavadoras y las secadoras. En la ropa que cada día llega, hay restos de sangre, heces, trozos de cordones umbilicales, huellas de muerte. La muerte deja un perfume extraño. Algunos ancianos se duchan, peinan, afeitan y empapan de Varón Dandy para darse un paseo, uno más, per...

Carlos Aganzo Más que palabras Jesús Munárriz, La poesía de arriba abajo ABC 4.9.21

«En la tierra desolada» de Fermín Herrero por Arturo Tendero

El mundanal ruido Este blog reúne las reseñas de libros de poesía que Arturo Tendero ha ido publicando cada semana desde el 9 de enero de 2016 Fermín Herrero: En la tierra desolada FERMÍN HERRERO En la tierra desolada Hiperión, Madrid, 2021 «Qué ingenuo, creías estar / nombrando al mundo. Pero cómo temblaba el agua». El soriano Fermín Herrero (Ausejo de la Sierra, 1963) ha ganado premios importantes, entre ellos el nacional de la Crítica en 2016. Ahora ha dado a la imprenta En la tierra desolada, en su editorial de siempre, Hiperión. También el poeta sigue siendo el mismo: yendo a lo suyo con humildad, como si no pasara nada, en su universo rural, con sus poemas sin título que se vertebran en versos que encabalgan zigzagueantes unos en otros y se rompen como si la sintaxis importara menos que el ritmo, que al fin y al cabo lo rige el propio mundo con sus leyes secretas. Porque se trata de eso, de observar, de vivir, de aceptar: «Y la hermosura, tanta, cómo declina / o se pierde, ...

Begoña M. Rueda en LA PALABRA MÁGICA

Begoña M.(Moreno) Rueda, (Jaén, 1992) es una poeta joven que comenzó a publicar en 2016 y atesora más de un premio por año. El último el Hiperión de 2021, por "Servicio de lavandería" inspirado en su trabajo como lavandera del Hospital de Algeciras. Os copio varios de los poemas de Begoña: A 23 DE MARZO DE 2020 Los sudarios se apilan en cajas de cartón junto a la puerta del cuarto de baño. Son las únicas prendas del hospital que no se lavan después de darles uso. Como todo en nuestra época también vienen dentro de un plástico, encontrándose la muerte como la bollería industrial, envasada y directa al vacío. Una se pregunta quién fabrica los sudarios, qué fría máquina los cose y los empaqueta listos para cubrir cualquier cuerpo que yazca mudo en la morgue. Yo por sudario quisiera las manos de mi madre, morir antes que ella y engendrarme de nuevo en su vientre, volver a ser niña y no tener ni idea de que en las lavanderías de los hospitales la muerte se apila en cajas ...

Condensación y brevedad en El Ciervo sobre Fermín Herrero

  El Ciervo, n.º 788.  Barcelona, julio-agosto 2021

Begoña M. Rueda (Premio Hiperión) en THE GUARDIAN de Londres

Sam Jones in Madrid Spain was not long into the first wave of the Covid pandemic when the poet and hospital laundry worker Begoña M Rueda realised there wasn’t quite enough room on the public pedestal for all those who worked in the country’s over-stretched and often under-resourced health system. “At eight, people step on to their balconies to applaud / the labours of the doctors and the nurses / but few applaud the labours of the woman who sweeps and mops the hospital / or of those of us who wash the linen of the infected / with our bare hands,” Rueda writes in one of the poems that makes up her latest collection. Laundry Service, which won this year’s prestigious Hiperión poetry prize, is a raw, harrowing, angry, tender, and sometimes funny, dispatch from the sweltering, invisible realm of washers, dryers, detergents and body fluids. The first half of the book deals with the pandemic as seen from the laundry room of the Hospital Punta Europa in the Andalucían city of Alg...