Ir al contenido principal

Fallado el XXXVII Premio de Poesía Hiperión. Ganador: Omar Fonollosa

 


XXXVII PREMIO DE POESÍA HIPERIÓN

 

Reunido el Jurado del Premio de Poesía Hiperión en el 250 aniversario del nacimiento de Friedrich Hölderlin, víspera de la llegada de la Primavera Yy del Día Mundial de la Poesía, y tras eXaminar los libros finalistas seleccionados de entre los 189 presentados a esta XXXVII convocatoria, el Jurado decidió por unanimidad otorgar el premio al libro Los niños no ven féretros de OMAR FONOLLOSA.

Omar Fonollosa nació en Zaragoza en el año 2000, estudia Filología Hispánica en la Universidad de su ciudad natal, ha publicado un libro de poemas, Desde la más estricta soledad, e imparte conferencias sobre la creación poética.

En su libro se aprecia cómo, tras las postrimerías de la adolescencia, el autor vuelve la vista atrás para evocar, con cuidada Yy siempre bien resuelta variedad formal, esa primera vida de la infancia, las primeras eXperiencias amorosas, la amistad, los primeros tanteos poéticos, el protector regazZo familiar. Evocaciones Yy refleXiones que llenan de contenido unos poemas de tono elegíaco, propios de una naciente conciencia de la caducidad. Pero sin aspavientos. Con la serenidad de quien empiezZa a hacer suyYa una manera de mirar el mundo.

 

Han compuesto el Jurado los poetas Francisco Castaño, Ben Clark, Ariadna G. García, Jesús MunárrizzZ y Benjamín Prado.

Madrid, 20 de marZo de 2022




Comentarios

Entradas populares de este blog

«Nimiedades» de María Paz Otero en ZENDA

  COLABORAN SUSCRÍBETE MAPA WEB Inicio > Libros > Adelantos editoriales > 5 poemas de María Paz Otero Adelantos editoriales 5 poemas de María Paz Otero 10 May 2021 / zendalibros.com  /  María Paz Otero , poesía María Paz Otero (Madrid, 1995) ganó el III Premio de Poesía Joven Tino Barriuso con Nimiedades , su primer libro, recién publicado por Ediciones Hiperión . Nimiedades es un autorretrato íntimo, valiente y reflexivo. Sus poemas nacen de las vivencias cotidianas de la autora, de su memoria y de sus expectativas sobre el futuro. Es una obra bellísima, escrita con naturalidad y excelente oído. Su publicación significa la incorporación de una voz nueva e importante a la poesía española. Zenda adelanta cinco poemas del libro. *** Es tu cuerpo tan blanco a simple vista Es tu cuerpo tan blanco a simple vista que una podría, equivocada, quedarse en la superficie. Creer en tu pureza, venerarte en domingo con la fe de los...

La palabra es mágica. Hijos de la bonanza de Rocío Acebal Doval por Ricardo Fernández Esteban

  La palabra es mágica Bitácora poética de Ricardo Fernández Esteban. "La palabra es mágica", porque tiene el poder de transformar sonidos en sentimientos. lunes, 25 de septiembre de 2023 Rocío Aceval Rocio Aceval (Oviedo, 1997) ha publicado dos poemarios, Memorias del mar (2016) e Hijos de la bonanza (2020) que ganó el premio Hiperión. Me centraré en este último libro que me ha permitido conocer la obra de una gran poeta, tanto por el contenido de sus textos, como por el formato con el que escribe, que mantiene un magnífico ritmo poético al que nos tienen poco acostumbrados los autores jóvenes.  PROCESO LITERARIO Acudir a tertulias de santones. Escribir en un par de suplementos. Llevar una revista o ejercer de antólogo imparcial de tus amigos. Actualizar el blog semanalmente. Estudiar al dedillo las teorías de Dámas...

«Lugares donde quienes se amaron se amaron mucho» Héctor Aceves. Premio de Poesía Joven 'Tino Barriuso'

  Héctor Aceves @h_aceves_ «Lugares donde quienes se amaron se amaron mucho» está aquí. Escribí este poemario-novela en verano de 2022 y llega justo cuando vuelve el calor. La tan bonita ilustración de cubierta es de @luvalar . Lo podéis encontrar ya en la web de Hiperión y el 26 de mayo en librerías. Translate Tweet 2:54 PM · May 18, 2023 · 10.6K Views