Ir al contenido principal

5 poemas de Víctor del Moral, ganador del Premio «Jaén», en ZENDA

 

Inicio > Poesía > 5 poemas de Víctor del Moral

5 poemas de Víctor del Moral

AddThis Sharing Buttons
Share to Más...
5 poemas de Víctor del Moral

Víctor del Moral nació en Úbeda en diciembre de 1979, aunque su familia se trasladó pronto a Granada. Es licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona, y ha estudiado primer ciclo de Filosofía en la Universidad Ramon Llull. Ha realizado también un máster en Filología Clásica organizado conjuntamente por tres universidades de Madrid. Actualmente es profesor de enseñanza secundaria en la provincia de Guadalajara. En 2009 publicó Con la luz sumergida en la editorial Renacimiento, tras obtener con la obra el Premio Ciudad de Valencia. En 2014 un cuaderno de apuntes, Los cartuchos de Andrés Rebotino (BDM Editores). Colaboró con la revista digital Circuito de arquitectura, donde publicó un trabajo sobre distintos testimonios del genocidio nazi («La experiencia de Auschwitz»). Desde enero de 2018 lleva un blog literario, La buhardilla.

Zenda adelanta cinco poemas de su último libro, Hechos a mano, ganador del XXXVII Premio Jaén de Poesía y publicado por Hiperión.

***

Park Won-Soon

Así como un haikú, con un chasquido

deja al lector flotando en un aroma,

la página escapada

desde el ciclón de ruido

y nada de la prensa:

Se ha encontrado

en un bosque, sin vida,

el cuerpo del alcalde de Seúl.

Y una nota lacónica, en su casa

—algunas flores negras

de un pincel ceniciento—:

“Siempre lo sentiré por mi familia

a quienes no he causado

nada más que dolor.”

 

Cuando aparto los ojos de la página,

me encuentro en un silencio

rasgado, y una luz desangelada,

como en una mañana de noviembre.

***

Limpieza

El mes de julio deja

la escena, y amanece

un cielo atormentado,

con su luz otoñal.

La verdad, mucho ruido

y bien poquitas nueces

(cuatro gotas, apenas);

una pequeña tregua

que concede el auriga

con su carro de cal

y su lanza de fuego.

 

Y el viejo cascarrabias que ha pasado

gruñendo amenazante, que así somos,

me ha llenado este día de alegría.

***

Atardecer

Aquellos escritores, tan tremendos,

del ser para la muerte,

de la pasión inútil y la Nada

desde la que hemos sido

lanzados a la vida…

Ante sus rostros graves

yo fui como la víctima hechizada

de un reptil sigiloso.

 

Hoy más bien me pregunto

por la verdad oculta en esta escena:

un día que se duerme lentamente,

mural de tintas rojas,

y un campo cereal, en el silencio

que queda tras la siega, con enormes

balas de paja en forma circular.

***

Anna Ajmátova

Lejos de mi intención equipararme

con tu mirada alta,

o con tu sufrimiento,

que labró minucioso

galerías heladas en tu espíritu.

 

Se trata de otra cosa.

Releyendo las páginas

de El canto y la ceniza,

me ha parecido ver, en un momento,

el esfuerzo que hacías

buscando las palabras más exactas.

Casi podía oler

la tinta de tus dedos,

la misma con que mancho mis cuartillas.

Y eso me ha emocionado.

***

À lui même

El pecado arruina lo que quiere salvar. Sólo la riqueza que recibimos como don vale la pena.

F. J. Soler Gil

Ya has pasado la línea

de los cuarenta años: poca broma.

En esta tarde tibia

de mediados de agosto

—se escucha el carraspeo del otoño—

junto a una galería de luz blanca,

café, pluma y papel,

no demoremos más

una conversación

que tenemos pendiente.

 

Vuelve atrás la mirada:

rostros, nombres, caminos

sobre los que pasaste, tantas veces,

atolondrado, como un paquidermo

asustado y dañino.

Cuánta desolación,

cuántas cosas queridas ha dejado

maltrechas tu avaricia.

 

Espera. No te marches.

Recoge esta limosna

de un libro inesperado, y guárdala:

“Sólo lo que recibas como un don

te salvará”.

—————————————

Autor: Víctor del Moral. Título: Hechos a mano. Editorial: Hiperión. Venta: Todos tus libros, Fnac y Casa del Libro.

0/5 (0 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
AddThis Sharing Buttons
Share to Más...
Notificar por email
guest
0 Comentarios

Comentarios

Entradas populares de este blog

«Nimiedades» de María Paz Otero en ZENDA

  COLABORAN SUSCRÍBETE MAPA WEB Inicio > Libros > Adelantos editoriales > 5 poemas de María Paz Otero Adelantos editoriales 5 poemas de María Paz Otero 10 May 2021 / zendalibros.com  /  María Paz Otero , poesía María Paz Otero (Madrid, 1995) ganó el III Premio de Poesía Joven Tino Barriuso con Nimiedades , su primer libro, recién publicado por Ediciones Hiperión . Nimiedades es un autorretrato íntimo, valiente y reflexivo. Sus poemas nacen de las vivencias cotidianas de la autora, de su memoria y de sus expectativas sobre el futuro. Es una obra bellísima, escrita con naturalidad y excelente oído. Su publicación significa la incorporación de una voz nueva e importante a la poesía española. Zenda adelanta cinco poemas del libro. *** Es tu cuerpo tan blanco a simple vista Es tu cuerpo tan blanco a simple vista que una podría, equivocada, quedarse en la superficie. Creer en tu pureza, venerarte en domingo con la fe de los...

La palabra es mágica. Hijos de la bonanza de Rocío Acebal Doval por Ricardo Fernández Esteban

  La palabra es mágica Bitácora poética de Ricardo Fernández Esteban. "La palabra es mágica", porque tiene el poder de transformar sonidos en sentimientos. lunes, 25 de septiembre de 2023 Rocío Aceval Rocio Aceval (Oviedo, 1997) ha publicado dos poemarios, Memorias del mar (2016) e Hijos de la bonanza (2020) que ganó el premio Hiperión. Me centraré en este último libro que me ha permitido conocer la obra de una gran poeta, tanto por el contenido de sus textos, como por el formato con el que escribe, que mantiene un magnífico ritmo poético al que nos tienen poco acostumbrados los autores jóvenes.  PROCESO LITERARIO Acudir a tertulias de santones. Escribir en un par de suplementos. Llevar una revista o ejercer de antólogo imparcial de tus amigos. Actualizar el blog semanalmente. Estudiar al dedillo las teorías de Dámas...

«Lugares donde quienes se amaron se amaron mucho» Héctor Aceves. Premio de Poesía Joven 'Tino Barriuso'

  Héctor Aceves @h_aceves_ «Lugares donde quienes se amaron se amaron mucho» está aquí. Escribí este poemario-novela en verano de 2022 y llega justo cuando vuelve el calor. La tan bonita ilustración de cubierta es de @luvalar . Lo podéis encontrar ya en la web de Hiperión y el 26 de mayo en librerías. Translate Tweet 2:54 PM · May 18, 2023 · 10.6K Views