Hiperión, librería literaria, situada en el centro de Madrid, junto a la Puerta de Alcalá, ha sido a lo largo de casi cuatro décadas la librería de referencia para los lectores de poesía.
Buscar este blog
Carlos Catena Cózar entrevistado por Daniel J. Rodríguez
Carlos Catena Cózar: «Idealizo y romantizo literalmente a cualquier persona»
Imagen de JG Latorre / Corrala de Santiago
Qué sabor tienen los versos de Carlos Catena Cózar (1995), qué
orgullo de ‘poeta joven’ -si acaso un poeta, o más bien un poema, puede
tener tiempo-. Ganador del XXXIV Premio de Poesía Hiperión con Los días hábiles, su nombre, Carlos Catena Cózar, ha comenzado a sonar en los ‘mentideros’ literarios.
Y suena porque escribe cosas como esta:
una madre con las manos en la barriga espera en la calle a que su hijo le muestre el tugurio en el que vive a las afueras de Londres quieren lo mejor para nosotros por eso la tristeza exagerada al comprender que el embutido las persianas y un suelo limpio ocurren solo en el vientre materno
Estas son las coordenadas de Carlos Catena Cózar: -Un epitafio.
Le encantaba dormir, pero le costó quedarse dormido.
-El más grande defecto.
La autocomplacencia. -El lugar donde has sido feliz.
El último: una urbanización de Murcia comiendo galletas Dinosaurius
en la cama después de bañarme de madrugada en la playa con amigos a los
que quiero mucho. -Lo que da más miedo.
El cambio climático. -La última atrocidad.
Anoche, en un chiringuito de la misma urbanización de Murcia donde
días antes comía galletas, un hombre dio un puñetazo a su mujer y la
tiró al suelo. Los separamos, lo retuvimos, la atendimos, llamamos a la
policía y él dijo que le había pegado porque era suya. -Qué no te da pena.
Nada que le pase a un homófobo o a un machista. -Un enemigo.
Las noticias falsas. -Alguien a quien admirar.
Idealizo y romantizo literalmente a cualquier persona. -El título de tu biografía.
A las cinco de la tarde. -Último libro que cerraste a medio. El Jarama, de Sánchez Ferlosio. Los que me conocen saben que lo intenté con todas mis fuerzas y en los paisajes más inhóspitos. -¿Pasado, presente o futuro?
Futuro. -La última voluntad.
Si no tengo fuerza de voluntad vivo no la voy a tener moribundo, así que algo fácil en plan un vasito de orchata. -Un libro.
ElRomancero gitano para siempre. -Una película. Volver, especialmente vista desde el extranjero. -Una canción. Francisco Alegre y olé. -Un cuadro.
El columpio de Fragonard o alguna piscina de Hockney.
-Una receta.
EL POLLO AL AJILLO El columpio, de Fragonard.Privacidad
COLABORAN SUSCRÍBETE MAPA WEB Inicio > Libros > Adelantos editoriales > 5 poemas de María Paz Otero Adelantos editoriales 5 poemas de María Paz Otero 10 May 2021 / zendalibros.com / María Paz Otero , poesía María Paz Otero (Madrid, 1995) ganó el III Premio de Poesía Joven Tino Barriuso con Nimiedades , su primer libro, recién publicado por Ediciones Hiperión . Nimiedades es un autorretrato íntimo, valiente y reflexivo. Sus poemas nacen de las vivencias cotidianas de la autora, de su memoria y de sus expectativas sobre el futuro. Es una obra bellísima, escrita con naturalidad y excelente oído. Su publicación significa la incorporación de una voz nueva e importante a la poesía española. Zenda adelanta cinco poemas del libro. *** Es tu cuerpo tan blanco a simple vista Es tu cuerpo tan blanco a simple vista que una podría, equivocada, quedarse en la superficie. Creer en tu pureza, venerarte en domingo con la fe de los...
La palabra es mágica Bitácora poética de Ricardo Fernández Esteban. "La palabra es mágica", porque tiene el poder de transformar sonidos en sentimientos. lunes, 25 de septiembre de 2023 Rocío Aceval Rocio Aceval (Oviedo, 1997) ha publicado dos poemarios, Memorias del mar (2016) e Hijos de la bonanza (2020) que ganó el premio Hiperión. Me centraré en este último libro que me ha permitido conocer la obra de una gran poeta, tanto por el contenido de sus textos, como por el formato con el que escribe, que mantiene un magnífico ritmo poético al que nos tienen poco acostumbrados los autores jóvenes. PROCESO LITERARIO Acudir a tertulias de santones. Escribir en un par de suplementos. Llevar una revista o ejercer de antólogo imparcial de tus amigos. Actualizar el blog semanalmente. Estudiar al dedillo las teorías de Dámas...
Comentarios
Publicar un comentario