POESÍA
De la higuera encendida
Álvaro Galán consiguió el premio Ricardo Molina con ‘Ficciones familiares’
Y unas páginas más adelante, en otro poema inmenso, excepcional, titulado «Desencuentro», hallamos estos versos: «Al albor de septiembre,/ la luz del mediodía se hace otra/más blanda y más antigua,/pero guarda/su pureza perfecta en las alturas» (pág. 53).
Estamos ante un libro bien equilibrado, en el que se concentra el temblor de la elegancia con el pálpito dulce de una sencillez desnuda que en algunos poemas roza lo doméstico, esa sobria y fecunda familiaridad que da nombre y sentido en su esencia la obra en sí. De entre todas las piezas poéticas del volumen podríamos citar, aunque todas son de altura, las tituladas «Un rito de pasaje» (pág. 15), «Pedregalejo» (pág. 28), «Jardín inglés en Roma» (pág. 39), de un elegante tono culturalista, y, sobre todo, «Fascinación» (pág. 54), donde hallamos los versos mejores del conjunto: «La higuera es un clamor. Hay pájaros que pulsan/las cuerdas del misterio» (pág. 54). Sólo por leer y degustar el tono exquisito, límpido, emotivo, de este último poema (esa hoguera encendida por la mano del misterio) merece la pena adentrarse en este libro donde lo narrativo se conjuga magistralmente con lo lírico, y lo reflexivo con lo emocional. Dividido en cuatro partes distintas, pero complementarias («Casa vacía», «Calendas griegas», «Passage de los fantasmas familiares» y «Salón de los espejos»), Ficciones familiares es uno de esos poemarios que no solo emocionan sino que invitan a la reflexión.
‘Ficciones familiares’. Autor: Álvaro Galán Castro. Editorial: Hiperión. Madrid, 2019.
CUADERNOS DEL SUR. DIARIO CÓRDOBA. 11/05/2019
Comentarios
Publicar un comentario