Ir al contenido principal

Poesía ¿eres tú? de Herrero y Munárriz por Jorge de Arco

https://andaluciainformacion.es/andalucia/808516/poesia-eres-tu/

"Notas de un lector"
"Poesía"
"¿eres tú?"
"Jorge de Arco"
"l “Diccionario de uso del español” de María Moliner, con- creta así el término Poesía: Género literario exquisito; por la materia, que es el aspecto bello o emotivo de las cosas; por la forma de expresión, basada en las imágenes extraídas de sutiles relaciones descubiertas por la imaginación, y por el lenguaje, a la vez sugestivo y musical, generalmente sometido a la disciplina del verso”. Un bella explicación, al cabo, entre las muchas y certeras definiciones que esta excepcional aragonesa dejó insertadas en su magna obra."
"Claro que de un género mayor y sagrado como el de la poesía, son cientos, miles, las maneras en que su condición ha querido ser precisada o puntualizada. Porque en sus ilimitadas posibili- dades radica, en verdad, su mágica amplitud."
"La edición de “Poesía ¿Eres Tú?” (Hiperión. Madrid, 2018) acer- ca ahora la lector a ese sugestivo universo que envuelve los enig- mas y bondades de la lírica. Bajo el subtítulo de “Aproximaciones a la Poesía, el Poema y el Poeta”, Fermín Herrero y Jesús Munárriz han reunido un extenso volumen donde “se agrupan frases de autores de época, lenguas y civilizaciones diversas, poetas casi todos,  pero  también filósofos, ensayistas, pensadores, críticos o artistas, que desde siempre han tratado de apre- sar y enunciar, fijándolo en palabras, lo que dichos con- ceptos les inspiraban o suge- rían”."
"De ese modo,  la compila- ción -que se abre con la acep- ción de poesía del DRAE y de la citada María Moliner- pue- de leerse al hilo de un trío te- mático que si bien resulta próximo, aumenta la dimen- sión del propósito y la delimi- ta de forma propicia. El apli- car un criterio alfabético a ca- da una  de las secciones deviene en “un desorden temporal y de contenido que pone en pie de igualdad a autores, épocas y tendencias”."
"En estas más de trescientas páginas conviven afirmaciones, asertos, exposiciones, aclaraciones…, con las que se podrá estar de acuerdo o no, pero que demuestran, en suma, la diversidad de juicios e impresiones que despierta el firmamento lírico."
"Su primer apartado, “La Poesía”, es el más extenso y se en- cuentran apuntes tan bellos como estos de Sophia de Mello Brey- ner Andresen: “Donde la poesía no esté nada real puede ser fun- dado”; de Alda Merini: “La poesía es la piel del poeta”; de Octavio Paz: “La poesía es la historia de todas las revelaciones y de todas las revoluciones”; de Marina Tsvietáieva: “La poesía es el ser; no poder hacer de otra manera”; de Adam Zagajewski: “La poesía es la alegría bajo la que se esconde la desesperación. Y bajo la des- esperación está de nuevo la alegría”, y de María Zambrano: “Con- vertir el delirio en razón, sin abolirlo, es el logro de la poesía”."
"Es también diversa la gama de especificaciones que confluyen en su segundo apartado, “El Poema” y en el cual se recogen certe- zas tan lúcidas como las de René Char (“El poema no ha de signi- ficar sino ser”), de Louis Emié (“Un poema es siempre una antici- pación”) o de Robert Frost (“El poema comienza con deleite y ter- mina con sabiduría”)."
"Entre las reflexiones e interpretaciones sobre  “El Poeta” que sirven como coda, asoman de manera sobresaliente las de Joseph Brodsky (“Un poeta es alguien para quien todas y cada una de las palabras son, no el fin, sino el principio de un pensamiento”), Fiedrich Hölderlin (“Libres son, como las golondrinas, los poe- tas”) o Rainer Maria Rilke (“Los poetas somos las abejas de lo in- visible”."
"En suma, una antología que certifica un excelente trabajo de documentación y que recrea la verdad y la histórica vigencia de un género solidario y perdurable."

Comentarios

Entradas populares de este blog

«Nimiedades» de María Paz Otero en ZENDA

  COLABORAN SUSCRÍBETE MAPA WEB Inicio > Libros > Adelantos editoriales > 5 poemas de María Paz Otero Adelantos editoriales 5 poemas de María Paz Otero 10 May 2021 / zendalibros.com  /  María Paz Otero , poesía María Paz Otero (Madrid, 1995) ganó el III Premio de Poesía Joven Tino Barriuso con Nimiedades , su primer libro, recién publicado por Ediciones Hiperión . Nimiedades es un autorretrato íntimo, valiente y reflexivo. Sus poemas nacen de las vivencias cotidianas de la autora, de su memoria y de sus expectativas sobre el futuro. Es una obra bellísima, escrita con naturalidad y excelente oído. Su publicación significa la incorporación de una voz nueva e importante a la poesía española. Zenda adelanta cinco poemas del libro. *** Es tu cuerpo tan blanco a simple vista Es tu cuerpo tan blanco a simple vista que una podría, equivocada, quedarse en la superficie. Creer en tu pureza, venerarte en domingo con la fe de los...

La palabra es mágica. Hijos de la bonanza de Rocío Acebal Doval por Ricardo Fernández Esteban

  La palabra es mágica Bitácora poética de Ricardo Fernández Esteban. "La palabra es mágica", porque tiene el poder de transformar sonidos en sentimientos. lunes, 25 de septiembre de 2023 Rocío Aceval Rocio Aceval (Oviedo, 1997) ha publicado dos poemarios, Memorias del mar (2016) e Hijos de la bonanza (2020) que ganó el premio Hiperión. Me centraré en este último libro que me ha permitido conocer la obra de una gran poeta, tanto por el contenido de sus textos, como por el formato con el que escribe, que mantiene un magnífico ritmo poético al que nos tienen poco acostumbrados los autores jóvenes.  PROCESO LITERARIO Acudir a tertulias de santones. Escribir en un par de suplementos. Llevar una revista o ejercer de antólogo imparcial de tus amigos. Actualizar el blog semanalmente. Estudiar al dedillo las teorías de Dámas...

«Lugares donde quienes se amaron se amaron mucho» Héctor Aceves. Premio de Poesía Joven 'Tino Barriuso'

  Héctor Aceves @h_aceves_ «Lugares donde quienes se amaron se amaron mucho» está aquí. Escribí este poemario-novela en verano de 2022 y llega justo cuando vuelve el calor. La tan bonita ilustración de cubierta es de @luvalar . Lo podéis encontrar ya en la web de Hiperión y el 26 de mayo en librerías. Translate Tweet 2:54 PM · May 18, 2023 · 10.6K Views