Ir al contenido principal

Bajo la luz, el cepo, de Olalla Castro, por Tes Nehuén

«Bajo la luz, el cepo», de Olalla Castro —Poesía Hiperión—

«Bajo la luz, el cepo», de Olalla Castro —Poesía Hiperión— es un poemario sobre la invisibilidad de la mujer en la Historia. La expresión poética del silencio institucional y la búsqueda rabiosa de una reescritura que nos contemple como parte de la Historia, son los puntos de anclaje de un libro conmovedor.

Aunque cada año son asesinadas 87.000 mujeres en todo el mundo, todavía hay personas que consideran que las feministas exageramos cuando denunciamos la violencia machista sobre nosotras. Basta echarle un vistazo a cualquier estadística para comprobar que es una verdad. Y como tal, hay que hacerla visible. Pero esta violencia no es algo exclusivo de nuestro tiempo; se trata de un mal histórico que ha aplastado nuestra creatividad e implantado nuestra sumisión, a cambio de preservar la vida. Pero se ha acabado. El grito en el silencio. Eso es «Bajo la luz, el cepo» de Olalla castro (Hiperión), que supone un viaje a través de la Historia en el que se ponen sobre la mesa las experiencias de diversas mujeres (reales e imaginarias) en entornos fascistas (reales). Un libro doloroso, pero cierto y necesario para infundir en nosotras el valor que no va a darnos esta sociedad capitalista en la que vivimos. ¡No dejes de leerlo!


Leer más: https://www.poemas-del-alma.com/blog/especiales/bajo-cepo-olalla-castro
 

Comentarios

Entradas populares de este blog

«Nimiedades» de María Paz Otero en ZENDA

  COLABORAN SUSCRÍBETE MAPA WEB Inicio > Libros > Adelantos editoriales > 5 poemas de María Paz Otero Adelantos editoriales 5 poemas de María Paz Otero 10 May 2021 / zendalibros.com  /  María Paz Otero , poesía María Paz Otero (Madrid, 1995) ganó el III Premio de Poesía Joven Tino Barriuso con Nimiedades , su primer libro, recién publicado por Ediciones Hiperión . Nimiedades es un autorretrato íntimo, valiente y reflexivo. Sus poemas nacen de las vivencias cotidianas de la autora, de su memoria y de sus expectativas sobre el futuro. Es una obra bellísima, escrita con naturalidad y excelente oído. Su publicación significa la incorporación de una voz nueva e importante a la poesía española. Zenda adelanta cinco poemas del libro. *** Es tu cuerpo tan blanco a simple vista Es tu cuerpo tan blanco a simple vista que una podría, equivocada, quedarse en la superficie. Creer en tu pureza, venerarte en domingo con la fe de los...

La palabra es mágica. Hijos de la bonanza de Rocío Acebal Doval por Ricardo Fernández Esteban

  La palabra es mágica Bitácora poética de Ricardo Fernández Esteban. "La palabra es mágica", porque tiene el poder de transformar sonidos en sentimientos. lunes, 25 de septiembre de 2023 Rocío Aceval Rocio Aceval (Oviedo, 1997) ha publicado dos poemarios, Memorias del mar (2016) e Hijos de la bonanza (2020) que ganó el premio Hiperión. Me centraré en este último libro que me ha permitido conocer la obra de una gran poeta, tanto por el contenido de sus textos, como por el formato con el que escribe, que mantiene un magnífico ritmo poético al que nos tienen poco acostumbrados los autores jóvenes.  PROCESO LITERARIO Acudir a tertulias de santones. Escribir en un par de suplementos. Llevar una revista o ejercer de antólogo imparcial de tus amigos. Actualizar el blog semanalmente. Estudiar al dedillo las teorías de Dámas...

«Lugares donde quienes se amaron se amaron mucho» Héctor Aceves. Premio de Poesía Joven 'Tino Barriuso'

  Héctor Aceves @h_aceves_ «Lugares donde quienes se amaron se amaron mucho» está aquí. Escribí este poemario-novela en verano de 2022 y llega justo cuando vuelve el calor. La tan bonita ilustración de cubierta es de @luvalar . Lo podéis encontrar ya en la web de Hiperión y el 26 de mayo en librerías. Translate Tweet 2:54 PM · May 18, 2023 · 10.6K Views